top of page

Su estudiante ¿habla mucho o no se concentra?

  • Foto del escritor: integracionsensori
    integracionsensori
  • 22 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

Fuente foto: André Freitas, Freeimages, http://es.freeimages.com/photo/quiet-area-1450738


Cuando realizaba mis estudios de especialización, nuestra maravillosa profesora, mientras nos enseñaba varias estrategias de estimulación sensorial, nos comentó que algunos niños hablan mucho o se meten cualquier objeto a la boca porque necesitan sentir más este organo, y porque podrían necesitar mejorar su percepción en el sentido propioceptivo. Nos recomendó utilizar chicle u objetos de goma para que los niños los mastiquen mientras están concentrados, en clase o en casa .

En mi clase del anterior año escolar, había una pequeña que hablaba muchísimo, interrumpía en clase, y yo no sabía qué hacer para que permaneciera un momento en silencio y permitiera que el resto de sus compañeros participara. Así que, gracias al consejo de Belén, comencé a darle chicle sin azúcar y me sorprendí de los excelentes resultados. Les pedí a sus papis que en casa realizaran los siguientes ejercicios:

  • Masticar hielo.

  • Jugar con gelatina moviéndola dentro de la boca.

  • Realizar buches con aguas aromáticas de sabor fuerte.

  • Inflar y desinflar los cachetes.

  • Mover la boca mirándose al espejo.

  • Pellizcarle suavemente los cachetes, etc.

Poco a poco la niña empezó a concentrarse mejor, hablaba menos y en poco tiempo su integración con los demás compañeros mejoró mucho.


 
 
 

Comentarios


bottom of page