¿Cómo ayudamos a los niños a mantener la atención?
- integracionsensori

- 15 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Para la estimulación sensorial se usa objetos de diferentes texturas para que los niños los manipulen mientras están escuchando la clase, una charla o en los momentos cuando necesitan estar concentrados en algo específico.
En mi clase tengo un niño al que le cuesta muchísimo mantener su atención cuando estoy dando instrucciones para que sepan qué harán en sus mesas de trabajo. Para ayudarlo a mejorar su concentración, he utilizado muchísimas estrategias; cuándo estaba a punto de rendirme, descubrí que dejarle tener algo en sus manos como plastilina, una pelota antiestrés, una cuerda pequeña, un pedazo de lija le ayuda a mantener su atención a las explicaciones.
A veces los profesores o padres nos estresamos pensando que los niños no nos están escuchando, puesto que mientras hablamos están realizando otra actividad con sus manos; sin embargo, esto solamente nos muestra que aquel niño ha encontrado una estrategia para lograr escuchar y prestar atención. El hecho de que algunos los niños no nos miren mientras hablamos, o muevan su cuerpo mientras la profe da la clase, no quiere decir que no están prestando atención.
Les comparto fotografías de los diferentes materiales que le ayudan a mi alumno a concentrarse
Materiales de goma para que aplaste y sienta la textura mientras está escuchando instrucciones. Estos los compré en una papelería.

Pelota de textura lisa con quinua, para que la agite y aplaste en momentos cuando requiere concentración. Esta pelota la compré en una tienda de plásticos y la corté por la mitad, coloqué quinua y la sellé con cinta de embalaje.

Globo con harina para hacer presión igualmente mientras escucha la clase.

Bolitas de textura gelatinosa para sostener en la mano. Las compré en una tienda de productos orgánicos para plantas.

Pelota con textura para apretar. La conseguí en el Mercado Artesanal de Quito


Comentarios