top of page

Ejercicios para mejorar la integración sensorial

  • Foto del escritor: integracionsensori
    integracionsensori
  • 12 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

Comparto algunas actividades que he realizado en clase para mejorar la estimulación sensorial y me han dado excelentes resultados:


Jugar con arroz: Los niños pueden meter las manos, pies, cabeza y buscar objetos dentro del arroz.


Pisar nueces: Ya que las nueces son duras, cuando los niños las aplastan se emocionan por el sonido. También el niño puede darse masajes con una nuez y esto estimulará su sistema propioceptivo y táctil. También pueden pisar otros objetos con diferentes texturas.

Con mis alumnos utilicé objetos de goma.



Masajes: Los niños se pueden dar masajes en brazos, espalda y manos con diferentes texturas. También se puede pasar una pelota por la espalda del niño. Yo lo realicé con una pelota ¡y mi alumno estaba encantado!



Sorbete: Una actividad muy divertida para los niños es hacer burbujas de jabón con un sorbete. Este ejercicio estimulará su sentido oral. Para ayudar con la atenciòn también les podemos dar a los niños sorbetes para que tomen agua o para que absorban el agua y la boten en un recipiente. Les adjunto una foto de una actividad en mi aula.

Usando algunas partes del cuerpo: Las actividades que permiten que los niños usen al mismo tiempo más de una parte del cuerpo les ayuda mucho a mejorar su atención, como por ejemplo meter lana en un sorbete o un limpia pipas. Les comparto la foto de mis pequeños con los sorbetes



Rodar: Muchos niños necesitan ser abrazados constantemente, para estos niños se puede jugar a rodar con cobijas, esto les hará sentirse cómodos y, sobre todo, hará que sientan otras partes de su cuerpo de las que no son concientes.


 
 
 

Comentarios


bottom of page