Modificaciones curriculares para integrar a niños diferentes
- integracionsensori

- 9 sept 2015
- 2 Min. de lectura

Fuente foto: Ben kaye-skinner, freeimages, http://es.freeimages.com/photo/clase-gimnasio-1429640
Deseo compartir algunas ideas propias para adaptar una clase para los niños con problemas en la integración de los sentidos vestibular y propioceptivo. Los lectores encontrarán algunos tips que yo he implementado en mi clase para realizar modificación curricular que permita que los niños con hiper o hiposensibilidad trabajen con más facildad dentro de la escuela.
Ambientales:
Se podría colocar en la clase un asiento de columpio o una hamaca.
Brindarle una silla para que se siente en el círculo.
Darle una pelota saltarina para que se siente en las mesas de trabajo
Curriculares:
Podría asistir una hora extra en la semana a expresión corporal para mejorar su sistema propioceptivo y vestibular
Permitirle pausar las actividades en las mesas para dar una vuelta corriendo en el patio.
Brindarle una pelota pequeña para que aplaste durante las clases.
Usar más material visual
¿Cómo se podría incluir el apoyo en habilidades básicas dentro del aula?
Se pueden utilizar actividades de movimiento como estiramientos y yoga durante la clase y en la transición de actividades.
Se podría darles tareas especiales, como empujar o levantar objetos pesados en el aula o borrar la pizarra.
En el recreo se debe alentarle a saltar en la cama elástica
Una actividad de la mañana puede ser jugar al abrazo de oso, quién empuja más fuerte la pared, empujar y jalar objetos, hacer y recibir masajes,
Se puede crear un proyecto donde los niños deban sembrar y cuidar una planta
Se puede realizar ejercicios de trazo, pintado, etc. sobre una pelota gigante y un papelógrafo en el suelo.
Realizar ejercicios antes de comenzar el círculo de yoga, estiramientos.
El trazo de las letras puede realizarlo en la espalda de un compañero y viceversa.
En clase podemos tener un estímulo visual como la foto de un niño prestando atención para recordarle cuando esté distraído.
Realizar movimientos frente al espejo, permitir que se mire al espejo cuando está enojado o triste.

Comentarios