top of page

¿Qué es la integración sensorial?

  • Foto del escritor: integracionsensori
    integracionsensori
  • 6 ago 2015
  • 1 Min. de lectura

El sistema sensorial nos permite asimilar la información captada por los diversos órganos sensoriales del cuerpo y obtener la percepción correcta de las situaciones que ocurren a nuestro alrededor.

La Teoría de la Integración Sensorial “es una respuesta científica a múltiples y muy diversos problemas infantiles de aprendizaje, comportamiento, desarrollo y descoordinación motriz, tales como la hiperactividad, la mala inserción escolar, las disfunciones relacionadas con el autismo o las dificultades en el proceso de alimentación”. [1]

A los niños con problemas de integración sensorial se los puede dividir en dos grupos:

  1. Los niños que muestran dificultad en ciertas habilidades como el gateo, la vuelta -cuando son pequeños-, retraso en el lenguaje, problemas con el atado de cordones, montar en bicicleta.

  2. Los niños que a simple vista parecen no padecer de este déficit.[2]

El video que coloqué en esta entrada les permitirá observar de qué se trata esta terapia y el objetivo de algunos ejercicios que se realizan dentro de este tipo de estimulación.


Video: Unique Prints Pediatric Therapy Services, Inc. 25 jul. 2012, https://www.youtube.com/watch?v=82FMo8m0EEY&feature=youtu.be&noredirect=1


1. Isabelle, Beaudry. «Portal de terapia Ocupacional Pediatrica», http://www.ibeaudry.com/s5/ integracion-sensorial/. Consultado 11 de junio de 2015.

2. «Integración sensorial» La Salle 2.

 
 
 

Comentarios


bottom of page